
Ángel Fernández-Camuñas (Manzanares, Ciudad Real) es un asesor fiscal al que le apasiona escribir, además de lo cotidiano por su profesión.
La historia, la trama policial, la tramas política, todo ello tiene cabida en las obras escritas de este castellano-manchego.
Bibliografía:
Urna Quebrada (2007)
Nómadas de la memoria (2009)

Nómadas de la memoria
Nómadas de la memoria (Lozano, 2009) se sitúa en un pueblo castellano-manchego de nombre supuesto, El Caserío. El libro comienza con el asesinato que desencadenará una de las tramas centrales de la novela y que la sazonará con buenas dosis de intriga.
Dos buenas personas del pueblo, junto al adolescente Jacinto, entierran al último muerto de la contienda y eso les costará la persecución e incluso la muerte.
Cuenta, además, la historia de varios hombres que, por diversos motivos y desde distintas procedencias, terminan en el monte perseguidos, enfrentándose a un poder absoluto, cruel y homicida representado por Marcial, el jefe de la Falange local. Al frente del grupo guerrillero están un dirigente comunista local y un sacerdote que mantendrán interesantes conversaciones en torno a los acontecimientos políticos de la época y a lo más trascendente del ser humano.
El autor huye de planteamientos dogmáticos y traza un semblante complejo de cada uno de los personajes que van apareciendo, tratando de no idealizar al maquis, mostrándolo con sus virtudes, sus defectos y sus contradicciones.
Las novelas o películas sobre la Guerra Civil española siempre sabemos como terminan antes de comenzarlas, pero en esta encontramos pequeñas victorias dentro del desastre total que supuso la dictadura militar para quienes defendieron con sus vidas la democracia en España.

Urna Quebrada
La novela se desarrolla en un pueblo imaginario de La Mancha en el que la mayoría absoluta que una y otra vez consigue su alcalde conduce al partido de la oposición a presentar como candidato a la Alcaldía a un magistrado de la Audiencia Nacional. Sin embargo, éste fallece después de ofrecer una rueda de prensa en la que anuncia su candidatura. El detective Pepe Almansa se encargará de investigar el caso.
Amor, traición, sexo, poder, lealtad, soledad, ambición y honradez, son otros elementos que dan forma a una historia de intriga donde quedan reflejados algunos comportamientos de los políticos de la sociedad actual, unas veces alabados y otras criticados. Para el autor, que negó toda similitud de la trama y sus personajes con la realidad, se trata de una historia que surge fruto de su imaginación.