Jordi Pujolá

JordiPujola

Jordi Pujolà Negueruela, nacido en Barcelona el 4 de diciembre de 1972, licenciado en Ciencias Económicas por la UNED, yogui y escritor. Tras quince años trabajando de directivo en Barcelona, decide dejar su vida rutinaria y acomodada para lanzarse a la aventura. En julio del 2013 se muda a Islandia, la isla del Atlántico norte donde la población se sublevó contra sus políticos tras la crisis del 2008. El cambio resulta radical. Cambio de país, clima, vivienda, amistades, horario, cultura, costumbres… Tras acabar su primera novela: Necesitamos un Cambio (NUC) (Camelot, 2015) asegura que lo más importante en la vida es precisamente lo que ya se tiene: la salud, la familia, el amor y la libertad de elegir el propio destino.

En 2017 vio la luz su segunda novela, El barman de Reykjavik (Cemelot).

El barman de Reykjavik de Jordi Pujolá

El barman de Reykjavik

Marc Cel, un abogado español de prestigio, cae en desgracia y emigra al país donde, según su idolatrado Julio Verne, se encuentra el centro de la Tierra. Islandia es un país lo suficientemente alejado de España para iniciar una nueva vida. Encontrará trabajo en un casino clandestino situado en un sótano. En un acuario, que va de pared a pared, hay un tiburón vivo. Marc se esmera en preparar los cócteles para los jugadores. Siempre se esfuerza al máximo.

De repente, el peor antro de la ciudad se convierte en el punto de reunión de todas las celebridades. El juego es lo de menos. La gente quiere probar los mejores cócteles de Reykjavik y hacerse una foto con el tiburón más famoso de Islandia.

Necesitamos Un Cambio (N.U.C.)

Los Ministros son una élite a la sombra que controla las industrias clave en la Tierra (Energía, Banca, Farmacia, Alimentación y Armamento) expoliando sus recursos hasta el borde del cambio climático y oprimiendo al resto de la población que apenas puede subsitir y pagar sus deudas. Todos proclaman que necesitamos un cambio, pero pocos son los que optan por renunciar al consumismo desenfrenado y modificar sus hábitos cotidianos para lograrlo. Nadie tiene tiempo para nada y las grandes potencias se hallan en plena guerra por la energía. Solo Martin Callaghan, líder de la banda pop Los Patricks, se subleva y funda un partido político llamado: “Necesitamos Un Cambio” (NUC). Como dijo Gandhi: “Be the change. Sé el cambio que esperas en los demás”.