Event

Nos veremos en un nuevo #encuentroAEN para charlar con Luis Enrique Valdés Duarte, director de La Villa del Libro de Urueña

Encuentro con La Villa del Libro de Urueña, de la mano de su director, Luis Enrique Valdés Duarte

Nos apasionan los libros, las librerías y por ello queremos conocer un poco más La Villa del Libro de Urueña de la mano de Luis Enrique Valdés Duarte, su director.

¿Qué caracteriza a Urueña? Ser la primera Villa del Libro de España.

¿Cuál es su singularidad? Además de su conjunto histórico-artístico, de su patrimonio y de hablar de uno de los pueblos más bonitos, destaca por contar con 12 librerías y 5 museos.

Como ya sabes, en estos encuentros los asistentes participan preguntando, exponiendo, debatiendo…, y para ello contamos con tu asistencia a este encuentro, por favor, no nos falles…  ¡Gracias ??!

Estos #encuentrosAEN son siempre gratuitos, previa inscripción.

Puedes inscribirte haciendo clic debajo

?

botón inscripción encuentro Gonzalo Moure

 

Pero… conozcamos un poco más a nuestro invitado

Luis Enrique Valdés Duarte (Pinar del Río, Cuba, 1980)

Luis Enrique Valdés DuarteDramaturgo y poeta. Graduado por la Facultad de Arte Teatral de la Universidad de las Artes de La Habana. Sus poemas, textos dramáticos, entrevistas y ensayos han aparecido en diversas publicaciones nacionales y extranjeras. Ha dictado varias conferencias sobre el tema de las religiones afrocubanas en la Universidad de La Habana y el Museo Nacional de Escultura (Valladolid).

Ha impartido múltiples talleres sobre escritura dramática y fue profesor durante casi una década del Seminario de Dramaturgia del que se graduó, así como especialista del Centro de Estudios del Diseño Escénico. Obtuvo el Premio Fray Luis de León 2004 por su obra Dalí. En 2006, al celebrarse el quinto centenario de la muerte de Colón en Valladolid, Cesna Producciones realizó el filme “El último viaje del Almirante”, basado en un texto suyo. Antes de emigrar a España escribió la obra “Adiós a Cuba”, inspirada en la vida del célebre músico cubano Ignacio Cervantes, publicada poco tiempo después y estrenada en el Teatro Nacional de Cuba.

Ha dirigido, junto a José Luis Alonso de Santos, una versión teatral del Quijote, celebrando los cuatrocientos años de la publicación de la Segunda Parte de la novela cervantina. Su obra “Burundanga” lleva cinco años en los escenarios cubanos y ha girado por múltiples países. Cursó el Máster de Estudios Filológicos Superiores en la Uva. Actualmente dirige la Villa del Libro de Urueña.