Blog

Manuel Astur en el Bibliotren

Mañana regresa… tendremos a Manuel Astur en el Bibliotren.

En el #Bibliotren de los martes, a las 13:30 horas, entrevistaremos al asturiano Manuel Astur, quien nos hablará de San, el libro de los milagros.

Manuel nos coje de la mano nada más empezar y nos lleva a la zona rural asturiana, un entorno agreste y salvaje donde la atmosfera nos invitará al misticismo, la violencia, la avaricia, la miseria…, pero también a la bondad de las mujeres o la maldad de los niños, o a la perversidad de los mayores, o a…

Está dividida en tres cantares: La matanza, Los gusanos y El macho cabrío. En ocasiones, tiene un tono burlesco, pero no te dejes engañar porque su prosa es directa, ágil y descriptiva.

Sinopsis

«Hay un instante en los serenos ocasos de verano en que cualquiera diría que los objetos brillan, como si devolvieran parte de la generosa luz que recibieron a lo largo del día. Era entonces cuando Marcelino dejaba lo que estuviera haciendo, se incorporaba, se pasaba el dorso de la mano por la frente y contemplaba el valle a sus pies. Todo relucía y resonaba como una campana de luz dorada. También aquel ocaso de julio Marcelino se detuvo y contempló. La casa, el hórreo, el carro, todo resplandecía recortado contra el cielo azul profundo donde el primer lucero comenzaba a anunciar la nueva era. Todo menos la gran mancha de sangre en el serrín y el cuerpo de su hermano. Pero lo cierto es que no había querido hacerle daño». Esta bella y sorprendente novela es como un espejo donde nos reflejamos todos. El lector, sea de ciudad o de campo, puede asomarse a un mundo mítico, en el que la Historia es solo otra fábula que se cuenta junto al fuego, y limpiar en ella su mirada hasta dejarla tan clara como la de su protagonista.

El autor

Manuel Astur (Sama de Grado, 1980) es escritor, poeta y editor. Ha impartido cursos de literatura en distintas escuelas y colabora asiduamente con artículos, reseñas y columnas en diversos medios. Fue editor de la revista cultural madrileña Arto! Ha publicado relatos en varias antologías, así como el poemario Y encima es mi cumpleaños (2013), la novela Quince días para acabar con el mundo (2014) y el ensayo emocional Seré un anciano hermoso en un gran país (2016). En 2017 fue elegido una de las «Diez nuevas voces más interesantes del continente europeo» en el marco del proyecto Literary Europe Live.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *