Blog

Premios Tiflos de Novela, Cuento y Poesía

Dentro de la acción social y cultural que promueve la ONCE, se encuentra la consecución de una mayor integración de las personas con discapacidad visual a través del arte, la cultura y la comunicación. Con este fin, la ONCE lleva años impulsando diversas actividades en los distintos campos y niveles de actuación artística e informativa que están dando como resultado un incremento de la participación de las personas con discapacidad visual. Asimismo, también va creciendo la sensibilización y el conocimiento de esta problemática por parte de dichos entornos culturales, artísticos e informativos.

Por todo ello, la ONCE convoca por trigésima tercera vez consecutiva los Premios TIFLOS: XXXIII Premio de Poesía, XXX Premio de Cuento, XXII Premio de Novela y XXII Premio de Periodismo.

Con esta convocatoria se desea fomentar, entre quienes tengan tales inquietudes, la creación literaria en lengua castellana, promocionando la escritura literaria entre las personas ciegas o con discapacidad visual grave de cualquier país. Igualmente, se trata de sensibilizar a los medios de comunicación acerca de la importancia de su labor en lo que afecta a la supresión de barreras y a la necesaria inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.

BASES

  1. Podrán concurrir los escritores de cualquier país, mayores de 18 años, siempre que presenten sus trabajos en lengua castellana.
  2. Los textos deben ser originales e inéditos en su totalidad, es decir, no publicados y no premiados en otros concursos, así como libres en su temática, estilo y tratamiento, y deben estar concluidos antes de la fecha de publicación de la presente convocatoria (23 de mayo de 2019), circunstancias que los autores garantizarán de manera expresa con la firma de la declaración jurada incluida en la plica.
  3. Se considerarán “no premiados en otros concursos” los textos que, aun habiendo sido galardonados parcialmente o en su totalidad con otro premio, este haya sido rechazado por su autor y se lo haya comunicado a la entidad otorgadora de manera fehaciente. En este caso, cuando el autor presente la obra a los Premios TIFLOS, deberá poner de manifiesto esta circunstancia y acreditar que renunció al premio del otro concurso.

Si antes, simultáneamente o con posterioridad a su presentación en los Premios TIFLOS, el autor hubiese presentado la obra a otro concurso cuyo fallo todavía no conociera, en caso de obtener en aquel un premio antes de que se hiciera público el fallo de los Premios TIFLOS, deberá notificarlo urgentemente a la ONCE a través de un escrito firmado, al objeto de retirar el trabajo, pudiendo asimismo adelantar esta comunicación por teléfono o correo electrónico, salvo que notifique por escrito a la ONCE que ha renunciado a aquel premio conforme a lo dispuesto en este apartado.

  1. En todo caso, cualquier obra presentada a los Premios TIFLOS que resulte no ser obra original e inédita, no haya sido concluida antes de la fecha de la convocatoria, o haya sido premiada en otro concurso o certamen quedará automáticamente descalificada, y, de haber resultado premiada, la ONCE podrá retirarle el premio a su autor.
  2. Se establecen los siguientes premios, no divisibles:
  • Premio TIFLOS de Poesía: 10 000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Edhasa/Castalia.
  • Premio TIFLOS de Cuento: 10 000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Edhasa/Castalia.
  • Premio TIFLOS de Novela: 17 000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Edhasa/Castalia.

 

Los trabajos han de ir firmados bajo seudónimo y acompañados de plica. Podrán presentarse impresos, en soporte electrónico o en braille.

Tendrán una extensión de:

  • entre 700 y 1.000 versos para el género de poesía
  • entre 90 y 120 páginas (180 y 240 en braille) para el género de cuento (entendido como colección de cuentos)
  • entre 175 y 300 páginas (350 y 600 en braille) para el género de novela

 

DESCARGAR LAS BASES COMPLETAS AQUÍ  Bases XXXIII Tiflos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *