Blog

Dani Sánchez Arévalo en el Bibliotren

Este martes, día 15, en el Bibliotren de la RPA, a las 11:25 horas, contaremos con un invitado muy especial, el finalista del Premio Planeta 2015, Dani Sánchez Arévalo, quien nos hablará de su novela La isla de Alice.

Sinopsis: Cuando Chris muere en un accidente de coche sospechosamente lejos de donde debía estar, la vida de su mujer, Alice, con una niña de seis años y otra en camino, se desmorona.

Incapaz de asumir la pérdida y con el temor de que tal vez su relación perfecta haya sido una mentira, se obsesiona con descubrir de dónde venía Chris y qué secreto escondía. Reconstruye el último viaje de su marido con la ayuda de las cámaras de seguridad de los establecimientos por donde este había pasado, hasta llegar al epicentro del misterio: Robin Island, en Cape Cod, Massachusetts, una pequeña y, solo en apariencia, apacible isla que modifi cará profundamente a Alice mientras busca respuesta a la pregunta: ¿Qué hacía Chris en la isla?

La isla de Alice oscila entre el thriller y el viaje emocional. Una historia de superación y una peripecia absorbente y cautivadora.

 

Dani Sánchez Arévalo

(Madrid, 24 de junio de 1970) es un guionista, director de cine y productor español. Es hijo del dibujante e ilustrador José Ramón Sánchez y de la actriz Carmen Arévalo.

Guionista profesional desde 1993, ha trabajado en series como Farmacia de guardia, Querido maestro y Hospital Central. Tras recibir una beca Fulbright cursó un máster de cine en la Universidad de Columbia (Nueva York), donde comenzó su carrera como director.

Trayectoria en el cine:

Cortometrajes

Cuenta con una trayectoria como cortometrajista avalada por quince trabajos que han logrado cosechar más de 200 premios. Con su primer corto ¡Gol!, rodado en su casa, con una videocámara casera y sin iluminación gana el “premio del jurado” del Notodofilmfestival. Con Profilaxis logra el “premio al mejor cortometraje” en el Festival de Cine Latinoamericano de Lérida. Exprés logra ser el primer corto candidato a los premios Goya creado expresamente para Internet. Física II es preseleccionado para los Óscar. La culpa del alpinista obtiene presencia en la sección oficial de la Mostra de Venecia.

Películas

Su debut en el largometraje AzulOscuroCasiNegro ha logrado más de 50 premios en festivales de todo el mundo, entre los que destacan 3 premios Goya: mejor dirección novel, mejor actor de reparto y mejor actor revelación. El 10 de septiembre de 2009 estrenó su segundo largometraje Gordos, rodado a lo largo de más de diez meses debido a los cambios físicos a los que se han sometido los protagonistas; que terminaría reportando a Raúl Arévalo el Goya al mejor actor secundario. En 2010 se estrenó la película El mal ajeno, dirigida por Oskar Santos y escrita por el propio Sánchez Arévalo.

En 2010 rodó también su tercer largometraje como director, Primos, en la localidad cántabra de Comillas. Según declara él mismo, es su primera comedia. Se estrenó el 4 de febrero de 2011 y consiguió dos nominaciones a los Goya: mejor actor de reparto para Raúl Arévalo y mejor actor revelación para Adrián Lastra.

En 2012 rueda su cuarta película La gran familia española. El film fue nominado a 12 premios Goya, entre ellos los de mejor película y mejor dirección.

Su trayectoria está íntimamente ligada a la de los actores Antonio de la Torre Martín, Quim Gutiérrez y Raúl Arévalo.

Musicales

Tras coescribir Enamorados anónimos con David Serrano, es el autor del libreto de 40, El Musical.

Trayectoria Literaria

Daniel Sánchez Arévalo ha escrito dos libros de narrativa juvenil La maleta de Ignacio Karaoke y 31 de julio de 1993, de donde salió el guión de la película Azul oscuro casi negro. Quedó finalista del LXIV premio Planeta con su primera novela para adultos, La isla de Alice.