Contents
Nueve festivales de novela negra crean el ‘Premio Paco Camarasa’ para reconocer el talento de escritores noveles o menores de 45 años
El galardón reconocerá la mejor obra publicada del año, a criterio de los comisarios de los festivales de este género literario
Por primera vez en España, un grupo de festivales de género negro se han unido para crear un premio literario conjunto.
Festivales del género como la “Semana Negra de Gijón”, “BCNegra”, “Getafe Negro”, “Congreso de Novela y Cine Negro de Salamanca”, “Pamplona Negra”, “Valencia Negra”, “Las Casas Ahorcadas de Cuenca”, “Aragón Negro” y “Granada Noir”, han acordado convocar el “Premio Paco Camarasa” en homenaje al emblemático librero de la desaparecida Negra y Criminal, espacio de referencia para todos los lectores del género.
En la figura de Paco Camarasa, los comisarios de los distintos festivales han querido homenajear la figura del librero como prescriptor, divulgador, conocedor y descubridor de nuevos talentos.
Además, en unos momentos difíciles para las librerías y para el sector editorial en general, este galardón pretende ayudar, en la medida de lo posible, a visibilizar la importancia de novelas de calidad dentro del género,;así como reforzar nuestro compromiso con la labor de difusión cultural en un homenaje al sector del libro en su conjunto: autores, editores, distribuidores y, por supuesto, libreros.
La librería Negra y Criminal fue un espacio de referencia para todos los lectores del género. Asimismo, Paco Camarasa fue durante 12 años el comisario del festival BCNegra.
Para menores de 45 años o debutantes
La obra ganadora será para autor/a nacional y, a criterio del jurado compuesto por los distintos comisarios de los festivales, la mejor novela negra publicada del año por autor/a menor de 45 años o mayor de dicha edad si es su primera novela negra publicada.
El galardón será anual y se fallará el día 15 del mes de diciembre. Este premio pretende convertirse en uno de los más prestigiosos dentro del género. La entrega consistirá en un trofeo, además de la presencia del autor/a en los nueve festivales otorgantes del premio para promocionar y divulgar su obra.
Comments