Y para finalizar enero, este martes, día 30, pasaremos de la ficción a la realidad, una realidad que a todos nos preocupa y ocupa: nuestro dinero.
En el Bibliotren de la RPA, a las 13:30 horas, entrevistamos a Esmeralda Gómez, quien nos hablará de su libro Tu llave a la libertad financiera, recién publicado por Alienta Editorial.
Contents
Sinopsis
Este libro es un viaje para alcanzar la Libertad Financiera, y aunque tu decisión sea parar en cualquier parte del camino, notarás una mejora sustancial en tu vida gracias al conocimiento financiero y al control de tu patrimonio personal.
La Libertad Financiera es el momento en el que eres dueño de tu destino por completo gracias a la combinación de ahorro y generación de ingresos pasivos. Para llegar a ese punto, deberás construir un sistema de activos financieros que te permita tener la distribución de gasto, ahorro e inversión tal que no dependa de actividades no deseadas para mantener tu ritmo de vida.
Es un libro dividido en 30 apartados principales que, a su vez, están agrupados en 6 bloques que describen las etapas de un viaje, metafóricamente hablando, el de ascensión a la cima de una montaña.
Para ello, la autora ha creado una fórmula que mide el porcentaje de libertad financiera en la que se encuentra una persona, de manera que un 0 % representa la dependencia económica de un salario y el 100 % supone la libertad financiera completa.
La obra explica que para adquirir un grado aceptable de libertad financiera se pueden tomar dos caminos: el ahorro y la consecución de un flujo de dinero constante en el tiempo no basado en un salario.
En el primer caso, supone que una persona logre ahorrar al menos diez veces los gastos anuales que tiene, multiplicado por los años de esperanza de vida que supone que le queden.
En el segundo, es necesario construir un sistema que genere ingresos automáticos de forma constante, que, además, superen los gastos mensuales, lo que se consigue mediante diferentes formas de inversión o especulación.
Para la autora “la especulación debe ser un complemento” puesto que sólo ofrece ingresos puntuales, a diferencia de la inversión que, limitando los riesgos, puede proporcionar entradas de dinero regulares en el tiempo.
No obstante, ambas estrategias son combinables y si, además, se consiguen reducir los gastos mensuales, el trayecto hacia la libertad financiera personal será más corto.
Una vez conocidas las estrategias, el libro ofrece consejos para administrar el dinero de una forma más eficaz; así, explica que si los ahorros son inferiores a un tercio a los ingresos anuales, la mejor forma es destinar dos de cada diez euros al ahorro, uno a la inversión y el resto a los gastos.
Por el contrario, si los ahorros superan en un tercio a los gastos, cinco de cada diez euros podrán destinarse a ser guardados y 25 a ser invertidos para que generen rentabilidad.
En todo caso, advierte de que la suma de todas las deudas no debe ser superior al 35 % de los ingresos mensuales.
La autora
Esmeralda Gómez López es licenciada en matemáticas con dos másteres especializados en dirección de empresas y finanzas cuantitativas y que la posicionan como experta.
Especialista en Libertad Financiera - Analista Estratégico en Banca Digital - Matemática - Escritora - Pintora