Contents
El águila de la novena legión
de Rosemary Sutcliff
reseñado por Daniel A. Díaz
Sinopsis
En el año 117 d. c. la Novena Legión Hispánica se internó en las nieblas de Caledonia y entró en la leyenda, pues nadie tuvo nunca más noticia de ella ni de los hombres que la integraban.
Veinte años después, Marco, hijo de unos centuriones de la desdichada legión, recala en Britania con su unidad de auxiliares galos. Gravemente herido durante un levantamiento de la población britana de origen celta, debe abandonar el servicio, pero se le presenta la oportunidad de correr la mayor aventura de su vida porque al norte del Muro de Adriano, entre las tribus todavía por conquistar, corre el rumor de que ha reaparecido un poderoso amuleto de guerra: el Águila de una legión romana.
Solo puede ser el Águila de la Novena y Marco se internará en las brumas del norte para arrebatar el trofeo a los bárbaros, devolver el honor a la legión de su padre y resolver el enigma de su misteriosa desaparición.
Opinión
EL MISTERIO DE LA LEGIÓN HISPANA
Siempre estaré agradecido a don Alfredo Lara por su amistad y por sus sabias recomendaciones. El mejor librero de España me aseguró que iba a disfrutar con El águila de la novena legión y demostró conocer sobradamente mis gustos literarios.
En primer lugar, esta novela se devora con agrado desde el arranque hasta la contraportada. Lleva la firma de la británica Rosemary Sutcliff, especialista en obras históricas ambientadas en la conquista de su patria por los romanos.
En segundo lugar, el núcleo argumental es de lo más atractivo y sugerente: la Novena Legión Hispana emprende la marcha desde el Muro de Adriano hacia las tierras escocesas… ¡y no regresa! ¿Aniquilada por las tribus de las Highlands? ¿Deserciones en masa? ¿Epidemia mortal?
Veinte años después el hijo de uno de los centuriones desaparecidos es destinado a un fortín en el sur de Britania y a sus oídos llega el rumor de que los clanes norteños alardean de un poderoso amuleto, un águila romana. Comienza un viaje trepidante a ignotas tierras para arrebatar el trofeo y devolver el honor perdido a la legión de su padre.
Sobretodo predomina el tono épico a lo largo de toda la aventura, pero también son frecuentes los ramalazos líricos de gran hermosura y capacidad evocativa, como las descripciones de la naturaleza salvaje o el despertar al amor del protagonista, y abunda el carácter didáctico del texto a la hora de mostrar las ancestrales costumbres de los pueblos de la época demostrando la autora un trabajo encomiable de documentación.
Para el recuerdo quedan las persecuciones implacables a través de montañas, bosques, torrentes y lagunas. Una auténtica cacería del hombre que hará palpitar de emoción y angustia al lector más flemático.
Añadir que conoció una sobria y correcta adaptación cinematográfica (que visioné en el 2011), merced a la cual aprendí la disciplina férrea en combate de los legionarios que les permitió mantener su imperio varias centurias… ¡inolvidable la táctica de la tortuga!
En conclusión, una novela que aúna rigor y entretenimiento, que gustará a todo tipo de lectores y que demuestra que el bueno de Alfredo Lara es casi infalible en sus propuestas. ¡Por Júpiter!
Datos libro
Título: El águila de la novena legión
Autora: Rosemary Sutcliff
Traductor: Francisco García Lorenzana
Editor: Plataforma Editorial S.L.
Colección: Historia
Páginas: 351
Año: 2009
Comprar en https://www.amazon.es/Aguila-Novena-Legion-El-Hist%C3%B3rica/dp/8496981258